:D
El Baile es mi vida!
El baile ... podran decir que no es importante .. q es solo un hobby pero para mii es mi pasion.. algo por lo q me nace hacer sin dudar!! El baile es mi vida!! ♥
jueves, 29 de agosto de 2013
Danza Arabe El Salvador Habibi Alli Grupo Isis de Nueva Acropolis Santa Ana
Un poco de talento salvadoreño y por supuesto santaneco :D
Historia de la danza arabe
La danza surge en Egipto, en el
año 1200/1300 AC, posteriormente con la aparición del Cristianismo es prohibida
por dos razones: primero por ser considerada pagana y segundo porque aquí se
evocaba a la Diosa Mujer y el Cristianismo instauró el Dios masculino,
posteriormente figura que monopolizó y creó la sociedad patriarcal.
Pero los coptos (cristianos
provenientes de Egipto) perpetuaron esta danza que realizaban de manera oculta.
Luego esta danza fue ejercida por
mujeres esclavas quienes fueron las encargadas de popularizarla, la danza asi
salió de los Templos y formó parte de los entretenimientos sociales de la
época.
Posterirmente a principios de la
Edad Media la llegada del Islamismo volvió a prohibirla hasta hacerla
desaparecer. Reaparece a fines del siglo XVIII en los pequeños círculos de
esclavas retenidas en los palacios de la antiguos califatos medievales.
Las esclavas eran el reflejo del
poderío del señor feudal, se cotizaba la belleza y las habilidades de las
bailarinas (canto/poesia/recitacion). Cabe destacar la astucia e inteligencia
de estas mujeres quienes ejercían mucha influencia en los califas.
La costumbre de entregarle dinero
a las danzarinas tambien surge en ésta epoca, se acostumbraba a premiar el
talento de la artista con mucho respeto por medio de joyas o monedas, actividad
que en la actualidad se sigue realizando.
Las mismas compartían las
celebraciones con magos y encantadores de serpientes, los bailes de ellas eran
acompañados por unos instrumentos llamados chinchines o zaggats que son
castañuelas de bronce, tambien solían bailar con la espada de algún invitado.
Tambien existián otro tipo de
bailarinas llamadas "Gawazis o gitanas egipcias", ellas conservaban
la esencia espiritual y estética de esta actividad, el origen era Fenicio,
Cartaginés, ellas adoraban recorrer grandes distancias y leían la borra del
cafe y de las ostras, esta danza tambien tenía un alcance popular y compartían
la escena con juglares, adivinadores y personajes famosos de la etapa medieval.
La vestimenta de esta bailarina
lleva muchos adornos, brazaletes, colgantes, monedas, colores vivos muy
alegres.
A partir de los 40 ya se trata de
profesionalizar la danza, se incorpora al ballet y en ésta época se han creado
grandes piezas musicales. Hoy en día la danza ya forma parte de los grandes
teatros...
domingo, 18 de agosto de 2013
Salsa
La salsa es toda una serie de
ritmos populares de la zona del Caribe y de regiones no caribeñas donde se
cultivan ritmos latinos, como el son cubano, el montuno y la guaracha.Es sin
duda el baile más conocido e internacional nacido en nuestra América Latina.
La salsa es toda una serie de
ritmos populares de la zona del Caribe y de regiones no caribeñas donde se
cultivan ritmos latinos, como el son cubano, el montuno y la guaracha.Es sin
duda el baile más conocido e internacional nacido en nuestra América Latina.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)